Envio gratis en tus compras a partir de $599 MXN
ZenNaturaMX
Carro 0
  • Energía y Resistencia
  • Vitaminas y suplementos
  • Para mujeres
  • Para hombres
  • Deportes
  • Cuidado Digestivo
  • Kits y Combos para ahorrar
Mi cuenta
Acceso Registro
ZenNaturaMX
Llámanos 871 354 08 50
Cuenta Carro 0
  • Energía y Resistencia
  • Vitaminas y suplementos
  • Para mujeres
  • Para hombres
  • Deportes
  • Cuidado Digestivo
  • Kits y Combos para ahorrar

busca en nuestra tienda

ZenNaturaMX
Cuenta Carro 0

OBTÉN 15%OFF

válido sólo en la primera compra

Nutrición

Alimentación flexible: ¿Qué es la regla 80/20 y por qué puede cambiar tu relación con la comida?

por Zen Natura
Alimentación flexible: ¿Qué es la regla 80/20 y por qué puede cambiar tu relación con la comida?

¿Te ha pasado que comes saludable toda la semana y luego sientes culpa por darte un antojo? 
Esa sensación de “arruiné todo” es más común de lo que crees.

La alimentación flexible, basada en la regla 80/20, busca romper con ese pensamiento extremo del todo o nada. Te enseña a comer con equilibrio, disfrutar sin remordimiento y mantener hábitos sostenibles sin que la comida se vuelva una fuente de estrés.

En este artículo descubrirás qué es la regla 80/20, cómo aplicarla y por qué puede ayudarte a mejorar tu relación con la comida y contigo mismo.


¿Qué es la regla 80/20 en la nutrición?

La regla 80/20 es una forma de alimentación flexible que propone un balance simple:

 80 % de tus comidas provienen de alimentos nutritivos y naturales.
 20 % se reservan para lo que disfrutas sin culpa: postres, comidas sociales o antojitos ocasionales.

No es una dieta, ni una excusa para comer lo que sea. Es una guía para lograr equilibrio entre nutrición y disfrute.
El objetivo no es la perfección, sino la consistencia a largo plazo.

Por qué funciona: el lado psicológico del equilibrio.

Esta regla no solo tiene sentido nutricional, también cambia tu mentalidad frente a la comida:

  • Evita la culpa: al darte permiso para disfrutar, reduces la ansiedad por comer “prohibido”.
  • Fomenta constancia: no necesitas “empezar de cero” cada lunes; aprendes a mantener hábitos reales.
  • Mejora tu relación con la comida: dejas de ver los alimentos como “buenos o malos”, y los entiendes como parte de un mismo sistema.
  • Te da flexibilidad: puedes socializar, salir o celebrar sin sabotear tus objetivos.

 

📌 Cuando la alimentación se vive desde el equilibrio, el cuerpo se nutre mejor y la mente descansa.

 

¿Cómo aplicar la regla 80/20 sin complicarte?

Aplicar esta regla es más sencillo de lo que parece. No se trata de contar calorías, sino de tomar decisiones conscientes día a día:

  1. Define tu 80 % saludable.
    Incluye frutas, verduras, legumbres, proteínas limpias (pollo, pescado, tofu, huevo), cereales integrales y grasas buenas (aguacate, aceite de oliva, nueces).
  2. Elige tu 20 % libre con intención.
    Un postre, una pizza casera o una copa de vino pueden caber perfectamente si los disfrutas con conciencia.
  3. Decide tu método:
    Diario: mantén tus comidas saludables y date un gusto pequeño cada día.
    Semanal: conserva el equilibrio entre semana y permite un par de comidas libres el fin de semana.
  4. Ajusta según tu meta.
    Si sientes que tu 20 % se está desbalanceando, prueba un 85/15 temporalmente.
  5. Cuida los hábitos que complementan.
    Dormir bien, moverte, hidratarte y manejar el estrés son tan importantes como lo que comes.

Ventajas y límites de la regla 80/20

 

Ventajas

  • Te libera de la culpa y la rigidez.

  • Fomenta una relación más amable con la comida.

  • Es fácil de mantener a largo plazo.

  • Se adapta a cualquier estilo de vida.

 

Límites

  • Puede fallar si el “80 %” no es realmente nutritivo.

  • No es ideal para quienes necesitan estructuras muy rígidas.

  • Si el “20 %” se vuelve una excusa constante, se pierde el equilibrio.

 

Consejos prácticos.

  1. Evita guardar tus “permisos” para un solo día.
    Es mejor darte pequeños gustos a lo largo de la semana que hacer un “día libre” sin control.
  2. Elige calidad, no cantidad.
    Disfruta un buen chocolate amargo o una rebanada de pastel casero, en lugar de productos ultraprocesados.
  3. Escucha tu cuerpo.
    Observa cómo te sientes después de ciertos alimentos. La verdadera alimentación consciente empieza con la atención.
  4. Usa la flexibilidad con responsabilidad.
    Ser flexible no es comer sin pensar; es saber cuándo y por qué eliges algo.
  5. Adapta la regla a ti.
    Puedes ajustar los porcentajes (85/15 o 90/10) según tus metas o tu etapa de vida.

Preguntas frecuentes

¿Puedo aplicar esta regla si tengo diabetes, tiroides u otra condición médica?
Sí, pero el contenido del 80 % debe adaptarse con un nutriólogo o médico.

¿El alcohol cuenta dentro del 20 %?
Sí, igual que los postres, frituras o comidas poco nutritivas.

¿Tengo que contar calorías para usar esta regla?
No. Lo importante es la calidad y equilibrio de los alimentos, no el número exacto de calorías.


Conclusión

La regla 80/20 es mucho más que un método para comer: es una filosofía de vida basada en el equilibrio.
Te enseña que no necesitas ser perfecto para estar saludable y que disfrutar de lo que comes también es parte del bienestar.

Cuando construyes tu alimentación sobre una base real y flexible, el resultado no solo se nota en tu cuerpo, sino en tu mente y en tu relación con la comida.

⚠️Este contenido tiene fines informativos y educativos. No sustituye la orientación, diagnóstico o tratamiento de un profesional de la salud. Para personalizar tus hábitos alimenticios, consulta a un nutriólogo o médico especializado.

 

🔍 Fuentes 

  • MedlinePlus – Alimentación saludable 
  • Organización Mundial de la Salud (OMS) – Alimentación saludable 
  • Tua Saúde – “Cómo seguir una alimentación saludable sin restricciones extremas” 
  • ¿Qué es la regla de la dieta 80/20? - Virtual Health

 

Etiquetas: alimentación equilibrada, natural, Nutrición, salud
Anterior
Omega 3 y emociones: explorando la relación entre ácidos grasos y estado de ánimo
Próximo
Proteínas de origen vegetal: todo lo que debes saber para cubrir tus necesidades nutricionales

Artículos relacionados

¿Los productos light son más saludables? 4 mitos que debes conocer.

¿Los productos light son más saludables? 4 mitos que debes conocer.

Proteínas de origen vegetal: todo lo que debes saber para cubrir tus necesidades nutricionales

Proteínas de origen vegetal: todo lo que debes saber para cubrir tus necesidades nutricionales

Omega 3 y emociones: explorando la relación entre ácidos grasos y estado de ánimo

Omega 3 y emociones: explorando la relación entre ácidos grasos y estado de ánimo

Aprende

  • Nosotros
  • Blog
  • Podcast (3)
  • Mayoreo

Publicación reciente

¿Los productos light son más saludables? 4 mitos que debes conocer.
alimentación equilibrada
¿Los productos light son más saludables? 4 mitos que debes conocer.
Proteínas de origen vegetal: todo lo que debes saber para cubrir tus necesidades nutricionales
natural
Proteínas de origen vegetal: todo lo que debes saber para cubrir tus necesidades nutricionales
Alimentación flexible: ¿Qué es la regla 80/20 y por qué puede cambiar tu relación con la comida?
alimentación equilibrada
Alimentación flexible: ¿Qué es la regla 80/20 y por qué puede cambiar tu relación con la comida?

Etiquetas

  • 2mr
  • aceite de orégano
  • alimentación equilibrada
  • astaxantina
  • Citrato de Magnesio
  • deporte
  • deportivo
  • Fertilidad
  • Glicinato de Magnesio
  • Ingredientes naturales
  • inositol
  • Insulina
  • Magnesio
  • Melatonina
  • MYO + D-CHIRO
  • natural
  • Nutrición
  • Omega 3
  • otoño
  • probióticos
  • Proteínas
  • Proteínas Vegetales
  • Rhodiola Rosea
  • salud
  • Triptofanos

Horarios de Atención

Lunes a Viernes

9:00 - 18:00 Horas

Sábados

9:00 - 14:00 Horas

Acerca de

  • Nosotros
  • Blog
  • Podcast
  • Mayoreo

Políticas

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cobros
  • Política de envíos
  • Política de devoluciones
  • Política de promociones

Ayuda

  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Guía de compra
© 2024 ZenNa. Todos los derechos reservados. Impulsado por eCohete 🚀 | Agencia de eCommerce.
Opciones de pago:
  • American Express
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
Carro 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

Carrito de compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Añadir un código de descuento
Total $ 0.00
Ver carrito